top of page

En la actualidad, tener una buena alimentación es una prioridad para cualquier persona, dado que con esto se ayudan a prevenir de muchas enfermedades, se mantienen estables en su salud y entre otros bienestares.

Es conveniente tener en cuenta lo que significa tener una buena alimentación, consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía.

Estos nutrientes incluyen:

​

  • proteínas

  • carbohidratos

  • grasas

  • agua

  • vitaminas

  • minerales

​

Como lograr que tu alimentación sea saludable.
 

  • Tomar Agua: debes intentar que tu bebida más habitual sea el agua, los refrescos tienen muchos azúcares, al igual que los zumos, y si bebes refrescos light tendrás el problema del gas y sus efectos de eliminación en tu cuerpo.


 

  • Dividir las comidas: es una de las mejores formas de controlar todo lo que comas y sobre todo de que no llegues a una comida con mucho apetito. Intenta dividir la comida que ingieres a diario en 5 tomas, pero no por eso debes aumentar la cantidad de comida.


 

  • Picar entre horas: intenta controlar esas ansias de comer entre horas, esto es debido principalmente a que no divides bien las comidas y hay momentos de hambre que te hace comer lo que sea, y si es así trata de seleccionar bien las comidas de esos momentos, una buena opción sería la fruta.


 

  • Controla ciertos alimentos: tienes que tener bajo control la comida chatarra, la repostería industrial, los embutidos o cualquier otro alimento cargado de grasa saturada. Recuerda que es la principal causa de tener altos niveles de colesterol.


 

  • Alimentación equilibrada: esto quiere decir que los alimentos que tomes deben aportarte buenos nutrientes, ser variados y sobre todo intentar evitar lo alimentos refinados y procesados. No todo es renunciar, siempre hay momentos para los caprichos pero que sean de vez en cuando.

 

  • La proteína: es importante tomar habitualmente pescado fresco rico en Omega 3, optar por carnes magras en vez de carnes rojas, y a poder ser que estén alimentados con alimentos orgánicos, los huevos son una opción muy saludable, repletos de grasas insaturadas.


 

  • El desayuno: es la clave para empezar el día con energía, y debes agregar en él siempre algo de fruta, a poder ser cereales con pocos azúcares y lácteos bajos en grasa (cuidado con la lactosa, mucha gente no la tolera y aún no lo sabe y sufre de digestiones pesadas).


 

  • Legumbres: no olvides incluir en tu alimentación las legumbres, fuente alta de minerales que aportan un equilibrio a nuestro organismo, además de aportar buenas proteínas e hidratos de carbono complejos.


 

  • El deporte: si bien no es ningún alimento a tener en cuenta, si que es una buena práctica, al igual que dividir las comidas en diferentes tomas. Realizar ejercicio te aliviará tensiones, hará que puedas quemar algún pequeño exceso alimenticio, y sin duda te hará sentirte mejor contigo mismo.

​

Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como:

​

  • Obesidad

  • Diabetes

  • Enfermedades cardio y cerebrovasculares

  • Hipertensión arterial

  • Dislipemia

  • Osteoporosis

  • Algunos tipos de cáncer

  • Anemia

  • Infecciones

​

Sin embargo hay que aclarar, que si padece problemas de alimentación graves, se recomienda acudir a su médico ó a un nutriólogo, para que atiendan de una mejor manera su salud.

​

​

Una alimentación saludable

Síguenos :

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Blogger - Black Circle
bottom of page